Martes 09 de septiembre de 2025

Política — 09.09.2025 —

Alvizo denuncia que el Municipio tiene una deuda de más de 2500 millones con Aguas Santafesinas

El concejal afirmó que la deuda corresponde al servicio de agua corriente facturado durante 2025, y advirtió que los intereses acumulados podrían elevar el monto a 4500 millones de pesos para fin de año.


El concejal Rodrigo Alvizo advirtió públicamente que el gobierno municipal mantiene una deuda superior a los 2.500 millones de pesos con la empresa Aguas Santafesinas, correspondiente al servicio de agua corriente provisto durante todo el año 2025. Según señaló, la información fue confirmada a partir de reuniones mantenidas con autoridades del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS), entre ellas un encuentro con el director del organismo, Jorge Raúl Hurani.

Alvizo explicó que la deuda corresponde a los metros cúbicos de agua suministrados desde el Acueducto Desvío Arijón, y que ese servicio es facturado por ASSA al Municipio, que a su vez traslada el costo a los usuarios. En ese sentido, remarcó que la tarifa que paga la ciudad es de 308 pesos por metro cúbico más impuestos, mientras que el Municipio recauda aproximadamente 800 pesos por el mismo concepto.

Según detalló, la última transferencia realizada por el Municipio a Aguas Santafesinas se efectuó en marzo de este año, y fue imputada a deuda del año anterior. Desde entonces, no se habrían registrado nuevos pagos y la empresa habría intimado al gobierno local a saldar la deuda, que podría superar los 4.500 millones de pesos a fines de 2025 si continúan acumulándose intereses.

“El municipio de Santo Tomé le debe más de 2500 millones a Aguas Santafesinas por un servicio que ya le cobró a los vecinos de la ciudad”, expresó el concejal, quien sostuvo además que “Aguas Santafesinas le cobra a la ciudad por cada metro cúbico que provee del Acueducto Desvío Arijón y el Municipio le traslada ese costo a las familias. ASSA cobra $308 más impuestos y el Municipio recauda cerca de $800 por el mismo concepto”.

En ese marco, el concejal expresó su preocupación sobre el destino de los fondos recaudados y cuestionó la administración de los recursos municipales. “Desde hace años observamos que las gestiones emparchan problemas con cada vez menos eficiencia, dejando a las personas de Santo Tomé en condiciones precarias”, afirmó. Además, vinculó esta situación con otras falencias en la prestación del servicio, como “la obra inconclusa del tanque de agua en la vecinal Villa Luján, la falta de control sobre el consumo domiciliario y las numerosas pérdidas no reparadas en distintos barrios de la ciudad”.

Alvizo sostuvo que esta problemática evidencia una gestión deficiente y que la situación actual genera perjuicios directos a los vecinos. “Los vecinos ya abonaron un servicio cuyo pago no fue efectivizado”, advirtió. Y agregó: “La falta de previsión compromete el funcionamiento del sistema, que ya presenta niveles preocupantes de precariedad”.

Finalmente, adelantó que desde su espacio político continuarán promoviendo encuentros con asociaciones, organizaciones y vecinos interesados. “Nuestro objetivo es compartir información, debatir posibles soluciones y construir estrategias colectivas para afrontar la situación”, concluyó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward