Nacionales — 08.09.2025 —
Milei admitió errores políticos pero sostuvo que “no se retrocede ni un milímetro”
Luego del triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reconoció fallas en la estrategia política de La Libertad Avanza, pero remarcó que mantendrá y profundizará las políticas económicas iniciadas en 2023.
Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata y ensayó un discurso de tono autocrítico en lo político, aunque con un mensaje firme en lo económico: ratificó y prometió acelerar el rumbo de su gestión.
“Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota”, admitió Milei, quien señaló que su espacio cometió errores en el armado bonaerense. Sin embargo, de inmediato reafirmó que “el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”.
El mandatario aseguró que su Gobierno seguirá con los lineamientos centrales de su programa económico, entre ellos: equilibrio fiscal, esquema cambiario, desregulación, políticas en Capital Humano, Defensa y seguridad. En ese sentido, subrayó: “No se retrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo se confirma sino que lo vamos a acelerar”.
Milei defendió los resultados alcanzados en sus primeros meses de gestión y sostuvo que su modelo logró reducir la inflación del 200% al 20% y sacar a 12 millones de personas de la pobreza. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que ha dado estos resultados”, remarcó.
El presidente estuvo acompañado en el escenario por parte de su gabinete, entre ellos Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Luis Petri y Mariano Cúneo Libarona, además del vocero Manuel Adorni. También subieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador político Sebastián Pareja, aunque con ellos el saludo fue notoriamente más frío.
En el oficialismo, las críticas internas se centraron en el armado electoral y en los efectos negativos de los recientes escándalos de corrupción que involucraron a dirigentes libertarios. Pese a estas tensiones, Milei cerró su mensaje con un llamado a “corregir los errores políticos” y a trabajar para ser mejores, pero sin alterar las bases de su plan económico.