Nacionales — 27.08.2025 —
Primeras declaraciones de Milei sobre el escándalo de los audios: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”
En la caravana en Lomas de Zamora, el Presidente se refirió por primera vez a los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que mencionan a su hermana y a Eduardo “Lule” Menem en un esquema de retornos de laboratorios.
En medio de un acto de campaña en Lomas de Zamora, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez al escándalo que salpica a su Gobierno a partir de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa, acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el diputado José Luis Espert.
Los audios, difundidos la semana pasada, revelan supuestas maniobras de cobro de sobornos a laboratorios para adjudicar contratos de medicamentos, mencionando directamente a Karina Milei y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. También aparece referenciada la droguería Suizo Argentina, que habría actuado como intermediaria en el esquema.
El trasfondo del escándalo
Spagnuolo, que hasta hace pocos días era abogado cercano al Presidente y un funcionario de confianza en la Casa Rosada, fue desplazado de su cargo tras la filtración de los audios. En esas grabaciones, asegura haber advertido al propio Milei sobre las presuntas maniobras y menciona reuniones con los principales referentes libertarios.
La reacción del Gobierno se limitó inicialmente a su despido, mientras evitaba pronunciamientos públicos. Sin embargo, la presión política y judicial obligó a Milei a responder en medio de la campaña para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Respaldo interno y acusaciones de “operación”
Desde el oficialismo, las voces cercanas al Presidente desestimaron la veracidad de los audios. Lule Menem aseguró que se trata de una “burda operación política” y negó cualquier participación en contrataciones del ANDIS. El mensaje fue replicado por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y por la propia Karina Milei.
Milei, por su parte, vinculó el episodio con la oposición kirchnerista y llamó a expresarse en las urnas. “Vamos a probar en la Justicia que todo esto es falso”, insistió.
Un contexto de alta tensión
Las declaraciones del mandatario se produjeron minutos antes de que su caravana en Lomas de Zamora fuera atacada con piedras y objetos, lo que obligó a evacuar la comitiva presidencial. El episodio sumó tensión a una campaña electoral marcada por denuncias cruzadas, acusaciones de corrupción y un clima político cada vez más polarizado.