Martes 26 de agosto de 2025

Nacionales — 25.08.2025 —

La confianza en el Gobierno cayó 13,6% en agosto y alcanzó su nivel más bajo desde la asunción de Milei

Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que el Índice de Confianza en el Gobierno se redujo un 13,6% respecto a julio. La caída fue generalizada en todos los componentes que mide el estudio y se registra antes del impacto del escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS.


La confianza en el Gobierno nacional descendió fuertemente en agosto, según el relevamiento mensual que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) se ubicó en 2,12 puntos, lo que representa una caída del 13,6% respecto al mes anterior y un retroceso del 16,5% en comparación con agosto de 2024. Se trata del valor más bajo desde el inicio del mandato de Javier Milei, en diciembre del año pasado.

El informe, basado en una encuesta nacional realizada por Poliarquía Consultores, señala que esta disminución interrumpe la estabilidad que el indicador había mostrado en los últimos cuatro meses y marca un nuevo piso en la percepción ciudadana sobre la actual gestión.

Desde que comenzó a medirse el ICG en noviembre de 2001, el dato de agosto de 2025 se sitúa 16,3% por debajo del mismo mes de 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri (ICG = 2,53), y 14,3% por encima del de agosto de 2021, bajo el gobierno de Alberto Fernández (ICG = 1,85). La media del índice durante los 20 meses de la administración Milei es de 2,48 puntos, levemente inferior al promedio de Macri en el mismo período (2,58) y superior al de Fernández (2,17).

Según el estudio, los cinco componentes del índice registraron caídas en agosto:

  • “Honestidad de los funcionarios”: 2,54 puntos (-9,9%)

  • “Capacidad para resolver los problemas del país”: 2,46 puntos (-14,6%)

  • “Eficiencia en la administración del gasto público”: 2,10 puntos (-13,2%)

  • “Evaluación general del Gobierno”: 1,78 puntos (-12,8%)

  • “Preocupación por el interés general”: 1,73 puntos (-18,2%)

La Universidad Di Tella aclara que los datos fueron recolectados entre el 1 y el 14 de agosto, por lo tanto no reflejan aún el impacto del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad ni el reciente revés parlamentario del oficialismo por la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Entre otros resultados, el informe indica que la confianza fue mayor entre hombres, personas del interior del país, con educación terciaria o universitaria, y quienes no fueron víctimas de delitos en el último año. También destaca que quienes mantienen expectativas económicas positivas exhiben un índice notablemente más alto que quienes prevén un empeoramiento de la situación.

Finalmente, la Universidad subraya que la caída de agosto es una de las más pronunciadas desde que Milei asumió la presidencia. El estudio considera que el descenso generalizado en todos los componentes del ICG refleja un deterioro sostenido en la percepción pública sobre la gestión actual.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward