Lunes 25 de agosto de 2025

Nacionales — 24.08.2025 —

Siete de cada diez argentinos consideran que la inflación oficial no coincide con su experiencia diaria

Según un sondeo de la consultora Zentrix, los argentinos perciben que el costo de vida sube más de lo que muestran las estadísticas. Alimentos, transporte y servicios concentran las principales quejas.


Un reciente relevamiento de la consultora Zentrix reveló que casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación oficiales no reflejan el aumento real de su costo de vida. El estudio muestra un incremento de más de diez puntos en la desconfianza hacia las estadísticas del INDEC respecto de julio.

De acuerdo con los datos, el 67,4% de los encuestados sostiene que la inflación medida oficialmente no coincide con su experiencia diaria, marcada por subas constantes en alimentos, transporte y servicios. El malestar social se ve potenciado por salarios que, según percibe la mayoría, no acompañan el ritmo de los aumentos.

El trabajo se realizó durante la tercera semana de agosto sobre una muestra de 1.029 casos a nivel nacional. Los resultados también muestran que, aunque en lo individual algunos indicadores se mantienen estables, la visión colectiva sobre la marcha del país se deteriora.

En el plano personal, un 40,5% de los encuestados calificó su situación económica como “mala o muy mala”. Si bien la cifra bajó 2,1 puntos respecto a julio, todavía refleja que 4 de cada 10 argentinos enfrentan dificultades serias para llegar a fin de mes.

La evaluación sobre el rumbo general del país fue todavía más crítica: el 64% calificó la situación nacional como “mala o muy mala”, lo que representa un salto de más de 11 puntos en comparación con julio. Esto significa que casi 2 de cada 3 argentinos cree que la Argentina está peor que hace un mes.

Según la encuesta, este panorama de desconfianza hacia el Gobierno y sus políticas económicas alimenta una sensación de pesimismo creciente, en un contexto donde buena parte de la población percibe que los beneficios de las medidas oficiales favorecen principalmente a los sectores de mayores ingresos.

*Con infomación de Ámbito y Noticias Argentinas.

 

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward