Sábado 23 de agosto de 2025

Nacionales — 22.08.2025 —

Coimas y audios explosivos: la trama que involucra a Spagnuolo y golpea al Gobierno nacional

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad derivó en allanamientos, secuestro de documentación y hallazgos millonarios. El extitular del organismo, Diego Spagnuolo, fue encontrado en Pilar y está en el centro de una trama que compromete directamente a funcionarios del oficialismo.


La causa judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) destapó una trama que podría llegar hasta lo más alto del poder político en Argentina. Los audios difundidos en los últimos días, atribuidos a Diego Spagnuolo, no solo exponen pedidos de sobornos a laboratorios de medicamentos, sino que mencionan de manera directa a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a los dirigentes Martín y Eduardo “Lule” Menem, además de señalar que el propio presidente Javier Milei estaba al tanto de los hechos.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó allanamientos en 15 domicilios y oficinas y dispuso el secreto de sumario en la causa. En ese contexto, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires localizó a Spagnuolo en un barrio privado de Pilar, dentro de un vehículo. Allí, por orden judicial, le secuestraron el teléfono celular, considerado clave para verificar los mensajes y conversaciones que podrían confirmar las denuncias. También se incautó una computadora y documentación.

Los procedimientos incluyeron la sede central de la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y los domicilios de directivos de esa empresa, señalada como parte de la maniobra. En el barrio Nordelta, uno de los empresarios, Emmanuel Kovalivker, intentó abandonar su casa con sobres repletos de dinero: la policía le secuestró 266 mil dólares y siete millones de pesos, además de su celular y pasaporte.

La investigación avanza tras la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que pidió indagar por los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la ley de ética pública y posible asociación ilícita.

La trama compromete de manera directa al Gobierno nacional. Spagnuolo, abogado y amigo personal del presidente Javier Milei, fue apartado de la ANDIS luego de que se conocieran los audios. El Ejecutivo designó un interventor en el organismo, pero hasta ahora evitó dar explicaciones públicas. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se limitó a declarar: “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Son temas que tiene que investigar la Justicia”.

La Justicia ahora busca determinar el alcance de esas afirmaciones y verificar la autenticidad de los mensajes en poder de Spagnuolo. El celular secuestrado será peritado en los próximos días y se espera que aporte información clave.

Mientras tanto, la causa por las presuntas coimas en la compra de medicamentos coloca al Gobierno en una situación delicada, con un caso que combina corrupción, dinero en efectivo y denuncias que ensucian directamente al oficialismo en sus más altas esferas.

*Con información de Infobae, Todo Noticias y Página 12.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward