Nacionales — 20.08.2025 —
Golpe a los jubilados: el Gobierno logró blindar el veto a la ley que otorgaba un aumento
La Cámara de Diputados ratificó el veto presidencial a la ley que preveía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la ampliación del bono para la mínima a 110 mil pesos. La oposición quedó a seis votos de alcanzar los dos tercios necesarios.
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados convalidó el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones, además de una ampliación del bono a 110 mil pesos para los haberes mínimos.
La oposición integrada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR no logró los dos tercios necesarios. En tanto, La Libertad Avanza y el PRO defendieron en bloque la decisión presidencial.
El debate fue áspero y reflejó las tensiones políticas. Desde el Frente de Izquierda, Vilma Ripoll calificó de “indigno” el veto y reclamó “ir por todo”, mientras que su par Alejandro Vilca lo describió como una medida apenas “paliativa”.
Por su parte, el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, consideró que “el ajuste que quieren hacer es intolerable”, y desde Democracia para Siempre, Pablo Juliano cuestionó a los legisladores que cambiaron de postura: “Si vos venís a transfugar tu voto acá y traicionás a los jubilados que no pueden llegar a fin de mes, no sos digno de estar sentado en estas bancas”.
En la vereda oficialista, la diputada del PRO Silvana Giudici aseguró que la oposición busca “volver al pasado” y advirtió: “No quiero ser cómplice del fracaso de la Argentina”. A su turno, el catamarqueño Francisco Monti (LLA) defendió el veto porque “el plan de estabilización necesita del ancla fiscal”, mientras que el libertario Álvaro González sostuvo que la norma era “pan para hoy y hambre para mañana”.
En tanto, desde Unión por la Patria, el santafesino Germán Martínez denunció “presiones a gobernadores” para que sus diputados respalden al Gobierno y pidió “ser serios y responsables para defender los derechos de los jubilados”.
Con esta votación, el veto presidencial quedó firme y no habrá modificaciones en el esquema previsional vigente.
*Con información de Noticias Argentinas e Infibae.