Sociedad — 18.08.2025 —
Con una vigilia cultural y un acto oficial, la ciudad recordó a José de San Martín
Durante el fin de semana se realizaron la Vigilia Sanmartiniana en el Centro Cultural y un acto oficial en el Anfiteatro Martín Miguel de Güemes, con la participación de artistas locales, instituciones y autoridades
Por Santotomealdía
La ciudad recordó este fin de semana al General José de San Martín, en el marco del 175° aniversario de su paso a la inmortalidad. Las conmemoraciones incluyeron la Vigilia Sanmartiniana, realizada el sábado por la noche en el Centro Cultural “12 de Septiembre”, y el acto oficial, que tuvo lugar el domingo en el Anfiteatro Martín Miguel de Güemes.
La vigilia fue una velada artística, musical y teatral en homenaje al Libertador, con la participación de destacados artistas e instituciones culturales de la ciudad. Entre ellos se presentaron la Orquesta Sinfónica Juvenil, la Agrupación Coral Municipal y la puesta teatral Un Granadero, a cargo de compañías locales, además de intervenciones digitales y escénicas bajo la dirección de Enrique Maillier.
El domingo por la tarde se llevó adelante el acto protocolar con la presencia de autoridades locales y vecinos. En ese marco, el intendente Miguel Weiss Akerley pronunció un discurso en homenaje a San Martín, resaltando su legado de patriotismo, coraje y compromiso con la libertad de los pueblos.
Más tarde, el mandatario publicó un mensaje en sus redes sociales en el que expresó: “Este fin de semana, en Santo Tomé, rendimos homenaje al Padre de la Patria, el General José de San Martín, al conmemorarse 175 años de su paso a la inmortalidad. Uno de los hombres más trascendentes de la historia mundial. Su entrega, su compromiso inquebrantable y su visión estratégica marcaron el camino de nuestra independencia y dejaron una huella imborrable en la historia de la Nación”.
En el mismo sentido, agregó: “Felicitamos y agradecemos a cada persona que participó activamente en las distintas conmemoraciones desarrolladas en las instituciones de la ciudad y en cada acto en su memoria".
Las actividades se desarrollaron con amplia participación comunitaria y pusieron en valor la figura del Libertador de América, reafirmando su legado histórico en la memoria colectiva.