Jueves 14 de agosto de 2025

Política — 12.08.2025 —

“Un paso fundamental para proyectar el futuro de la ciudad”, afirmó Mario Montenegro

Tras el debate en el Concejo, el autor del proyecto original valoró la aprobación unánime de una Resolución que impulsa la actualización del Plan Director y convoca a iniciar en 30 días los trabajos para elaborar el Plan Estratégico Territorial.


El concejal Mario Montenegro, autor del proyecto de ordenanza que sirvió de base para la Resolución aprobada este martes en el Concejo Municipal, difundió un comunicado en el que celebró lo que definió como “un paso fundamental para proyectar el futuro de nuestra ciudad”. La norma, sancionada por unanimidad, impulsa la Actualización Integral del Plan Director, vigente desde 1979, y establece un plazo máximo de 30 días para iniciar los trabajos preparatorios.

Montenegro remarcó que se trata de “planificar la ciudad para las próximas décadas, con una mirada estratégica y sustentable”, basada en la reglamentación del uso del suelo y la gestión del hábitat, y con el objetivo de garantizar que cada intervención urbana responda a un proyecto de ciudad inclusiva, segura, resiliente y moderna.

Sobre el debate en el recinto, el edil destacó que “las visiones diversas enriquecen” y subrayó que se escucharon argumentos, preocupaciones y propuestas hasta lograr un texto consensuado que “mantiene el espíritu del proyecto que inspiró esta discusión”.

El comunicado resalta que la resolución abre la participación a universidades, colegios profesionales, instituciones de la sociedad civil y vecinos que deseen aportar ideas. Además, establece que el Concejo Municipal participará activamente en la elaboración del Plan Estratégico, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Ordenanza Nº 3.616/2023, lo que, según Montenegro, garantiza sustento normativo, institucional y continuidad en el tiempo.

La resolución aprobada este martes convoca a iniciar, en coordinación con el Ejecutivo Municipal, la elaboración del nuevo Plan Estratégico Territorial, respetando criterios de desarrollo sustentable y preservación ambiental.

En el cierre de su mensaje, Montenegro subrayó que “planificar nuestra ciudad no es tarea de un solo sector ni de una sola gestión: es una construcción colectiva que debe trascender mandatos y coyunturas” y reafirmó el compromiso de trabajar con una visión metropolitana, un ordenamiento claro del territorio y oportunidades de desarrollo para todos.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward