Martes 12 de agosto de 2025

Nacionales — 11.08.2025 —

Juicio por YPF: la Justicia de EE.UU. define si Argentina debe entregar el 51% de las acciones de la petrolera

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolverá este martes si mantiene la suspensión de la orden de la jueza Loretta Preska o habilita la transferencia de los títulos como parte de la indemnización.


La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York definirá este martes si la Argentina debe entregar a los fondos Burford Capital y Eton Park el 51% de las acciones de YPF, como ordenó el 30 de junio la jueza Loretta Preska, o si mantiene la suspensión vigente mientras continúa el proceso de apelación.

El fallo de Preska dispuso que las acciones sean transferidas como forma de pago de la sentencia que fijó una indemnización de u$s16.100 millones más intereses por la expropiación de la petrolera en 2012. La defensa argentina apeló la decisión y logró una suspensión temporal hasta que un panel de tres jueces resuelva.

La Cámara de Apelaciones cuenta con tres opciones: aceptar el pedido de suspensión presentado por Argentina; rechazarlo, lo que obligaría a acatar la entrega de las acciones para evitar el desacato; o mantener la suspensión con la condición de presentar una garantía —no necesariamente acciones de YPF, podría tratarse de bonos soberanos—.

En sus argumentos, la Procuración del Tesoro sostuvo que Preska “invadió una jurisdicción que no le corresponde”, ya que la transferencia de acciones de YPF implicaría modificar una propiedad registrada en la Caja de Valores y requeriría la aprobación del Congreso argentino por mayoría especial. También advirtió sobre las “consecuencias irreparables” si las acciones fueran entregadas antes de que se defina la cuestión de fondo.

El caso se da en paralelo a otras dos apelaciones: una contra el fallo que ordena la entrega de las acciones —con plazo hasta el 25 de septiembre para presentar argumentos— y otra contra la sentencia de u$s16.100 millones, cuya audiencia está prevista para la semana del 27 de octubre.

Mientras tanto, la deuda continúa acumulando intereses por u$s2,5 millones diarios, lo que podría elevar el monto total a u$s18.000 millones en octubre.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward