Política — 09.08.2025 —
Un año después de su presentación, se tratará el proyecto que propone la creación de un Consejo Asesor para actualizar el Plan Director
El proyecto, impulsado por el concejal Mario Montenegro, busca poner en marcha un órgano que encare la modernización de la normativa vigente desde 1979 para ordenar el crecimiento y planificar el futuro de la ciudad.
En la sesión de este martes 12 de agosto, el Concejo Municipal tratará un tema que, de aprobarse, marcaría un punto de partida para la actualización del marco normativo que regula el desarrollo urbano de la ciudad.
Se trata del proyecto presentado por el concejal Mario Montenegro en agosto de 2024, que propone la creación de un Consejo Asesor encargado de iniciar el proceso de modernización del Plan Director, en vigencia desde hace más de 45 años.
Montenegro recordó que la iniciativa ya lleva un año en el ámbito legislativo y reiteró su pedido de que el cuerpo avance con su aprobación. “El Plan Director vigente fue aprobado en 1979, cuando la ciudad tenía una realidad completamente distinta. En estas décadas, Santo Tomé creció en población, en superficie y en necesidades, pero seguimos planificando con una herramienta desactualizada”, sostuvo.
El proyecto establece que el Consejo Asesor esté integrado por el Departamento Ejecutivo Municipal, representantes del Concejo y profesionales de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Católica de Santa Fe y el Colegio de Arquitectos. Según explicó el edil, “la conformación de este órgano busca garantizar que la discusión y las propuestas surjan de un trabajo técnico serio, con visión estratégica y participación ciudadana, de modo que la actualización del Plan Director no sea un mero trámite, sino un verdadero compromiso con el futuro de la ciudad”.
En sus fundamentos, Montenegro destaca que la modernización del Plan Director debe contemplar ejes centrales como la distribución equitativa de espacios verdes y recreativos, la planificación de viviendas sociales y urbanizaciones privadas, el registro y aprovechamiento de terrenos fiscales y la prevención de riesgos hídricos. También plantea la necesidad de planificar infraestructura estratégica como la nueva terminal de colectivos, avenidas troncales, un polo logístico e industrial y mejoras en los accesos a la ciudad.
La propuesta incorpora además la visión de un Santo Tomé con movilidad sustentable, con redes de bicisendas y transporte público eficiente, y con políticas para la protección de zonas bajas y áreas naturales. “Planificar Santo Tomé es una tarea colectiva que requiere diálogo, visión y compromiso. El Plan Director debe ser una hoja de ruta para las próximas décadas, que ordene el desarrollo y garantice que las oportunidades lleguen a todos los barrios”, enfatizó Montenegro.
Otro de los puntos que resalta el concejal es que la actualización no solo tiene un carácter técnico, sino también político y social. “Estamos hablando de pensar la ciudad que queremos para nuestros hijos y nietos. Es momento de sentarnos todos en una mesa, con información precisa y objetivos claros, para tomar decisiones que trasciendan a las gestiones de turno”, subrayó.
Si el Concejo aprueba la ordenanza, el Consejo Asesor podrá comenzar a trabajar en un plan estratégico que revise las pautas de uso del suelo, proyecte obras y defina políticas públicas orientadas al desarrollo económico, la generación de empleo, la oferta educativa y el fortalecimiento del sistema de salud. Para Montenegro, "este es el paso inicial de un proceso que, con la participación de todos los sectores, permitirá construir una ciudad inclusiva, segura y sostenible".