Nacionales — 07.08.2025 —
El Banco Central habilitó el uso de cheques electrónicos en dólares y dio plazo hasta diciembre de 2025 a los bancos
La medida busca fomentar la competencia de monedas y ampliar las herramientas de financiamiento, especialmente para pymes. Los bancos deberán adaptar sus sistemas antes del 1° de diciembre de 2025.
Después de más de dos décadas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volverá a permitir la apertura de cuentas corrientes en dólares, exclusivamente para operar con cheques electrónicos (ECHEQ). La medida, publicada este jueves, apunta a incorporar una nueva herramienta de pago en moneda extranjera, con especial énfasis en el financiamiento de pequeñas y medianas empresas.
Según el comunicado oficial, la decisión alcanza tanto a personas físicas como jurídicas y se enmarca en la estrategia de la entidad de promover la competencia de monedas y ampliar la digitalización del sistema financiero. El organismo estableció como fecha límite el 1° de diciembre de 2025 para que las entidades bancarias y los sistemas de compensación realicen las adaptaciones necesarias para su implementación.
El BCRA aclaró que los ECHEQ en dólares sólo podrán emitirse en formato electrónico y que su uso seguirá sujeto a la normativa vigente sobre operaciones crediticias en moneda extranjera. En este sentido, un giro en descubierto con esta modalidad será considerado un préstamo en dólares, manteniendo el régimen actual.
Desde la autoridad monetaria destacaron que el ECHEQ se ha consolidado como una herramienta relevante de financiamiento para las MiPyMEs, al permitir operaciones de forma electrónica y remota, reduciendo costos operativos, de traslado y verificación de documentos.
Esta disposición se suma a otras medidas recientes para impulsar la competencia de monedas, como la interoperabilidad de pagos con QR en pesos y dólares, la posibilidad de pagar con tarjetas de débito en dólares y la creación del DEBIN programado para pagos en cuotas en ambas monedas.