Nacionales — 07.08.2025 —
Fentanilo contaminado: ya son 68 fallecidos y crece la demanda política por respuestas
El escándalo del fentanilo adulterado suma al menos 68 víctimas fatales y genera un creciente reclamo político para conformar una comisión investigadora que avance en responsabilidades.
En una causa que aún se agrava, la Justicia federal —a cargo del juez Ernesto Kreplak— investiga al menos 68 muertes confirmadas vinculadas al uso clínico de fentanilo contaminado, mientras se sospecha que hay casos aún no registrados oficialmente.
Los análisis forenses identificaron bacterias multirresistentes, como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, en ampollas correspondientes a lotes del fármaco producidos por HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo S.A., que ya fueron retiradas del mercado. Además de las víctimas fatales, se registraron más de 19 casos de infecciones graves en pacientes, muchos de ellos internados en terapia intensiva.
La investigación judicial reveló un entramado societario complejo que conecta a múltiples actores —incluidos directivos y droguerías vinculadas— con la posible intención de evadir responsabilidades. Se sabe que 24 personas fueron embargadas, entre ellas empresarios y funcionarios técnicos de los laboratorios implicados.
Desde el ámbito político, la diputada nacional del PRO, Silvana Giudici, impulsó la creación de una comisión especial investigadora en el Congreso para dilucidar responsabilidades en la administración del fármaco contaminado, desde la producción hasta su supervisión por parte de ANMAT y el Ministerio de Salud. Sin embargo, la sesión prevista para tratar ese proyecto no logró quórum, lo que generó fuertes críticas desde la oposición.
En declaraciones recientes, Giudici acusó al oficialismo de eludir el debate: “No es la primera vez que pongo a disposición del cuerpo la posibilidad de investigar a fondo el escándalo del fentanilo adulterado, y siempre la misma respuesta: el silencio”.