Área Metropolitana — 05.08.2025 —
“De Saber se Trata”: la Provincia organiza un encuentro regional contra la trata de personas
Las actividades se realizarán el viernes 8 de agosto en ATE Casa España. Están abiertas las inscripciones para participar de las jornadas, que combinarán teoría, práctica y debate en torno a esta problemática.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, llevará adelante las 2das Jornadas Provinciales "De Saber se Trata" y el 1er Encuentro Regional “La Región Centro en Acción contra la Trata de Personas”, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Ambos eventos se desarrollarán en conjunto el viernes 8 de agosto, de 8 a 15, en ATE Casa España, en la ciudad de Santa Fe.
La propuesta está orientada a fortalecer la articulación institucional e interdisciplinaria en la lucha contra este delito, con un formato dinámico que combina exposiciones teóricas, prácticas y espacios de debate. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el jueves 7 de agosto, a través de este formulario en línea.
“El encuentro impulsa un diálogo sustantivo entre actores clave para analizar las dinámicas complejas de captación, explotación y vulnerabilidad que afectan a las víctimas. Es imperativo fortalecer la articulación interdisciplinaria para prevenir este delito con eficacia”, señaló el secretario de Derechos Humanos de la provincia, Emilio Jatón.
Además, remarcó que el evento reunirá a representantes gubernamentales, fuerzas de seguridad, organizaciones sociales, profesionales del sistema judicial, académicos y público interesado de las tres provincias que integran la Región Centro. “Esta jornada cataliza la construcción de estrategias conjuntas y el intercambio de herramientas prácticas para enfrentar con mayor eficacia las redes de explotación”, agregó.
En paralelo, la Secretaría de Derechos Humanos despliega otras acciones con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas. Entre ellas, se destaca la primera edición del curso virtual de capacitación para municipios y comunas, alojado en la plataforma Crecer Capacita, y una serie de instancias de formación en el HECA de Rosario, centradas en la detección temprana de situaciones de trata dirigidas a trabajadores municipales.
Desde el inicio de la actual gestión, más de 4.000 agentes provinciales ya fueron capacitados por la Secretaría de Derechos Humanos en distintas temáticas vinculadas a esta problemática.