Domingo 03 de agosto de 2025

Nacionales — 03.08.2025 —

Vacaciones de invierno: según el informe de CAME, viajaron 4,3 millones de turistas y gastaron $ 1,5 billones

Aunque viajó menos gente que en 2024, el turismo interno generó un fuerte movimiento económico. La estadía promedio fue de 3,9 noches y el gasto diario por persona rondó los $ 89.000.


Por Santotomealdía

Las vacaciones de invierno 2025 movilizaron a 4,3 millones de turistas en todo el país, según el informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El gasto total alcanzó los $ 1,5 billones, equivalente a US$ 1.163 millones, superando las expectativas previas aunque resultó un 11,2% inferior al de 2024 a precios constantes.

El informe destaca que, a pesar de la baja interanual en el número de viajeros (–10,9% respecto a 2024–), el turismo interno logró consolidarse como motor económico gracias al "desdoblamiento vacacional, la variedad de propuestas locales y las promociones". El gasto promedio diario fue de $ 89.236, con una estadía media de 3,9 noches.

Entre los factores que explican la caída en la cantidad de turistas, CAME señala la pérdida de poder adquisitivo familiar, la menor competitividad cambiaria que redujo la llegada de extranjeros, y un invierno más frío y lluvioso de lo habitual. También se destacó que muchos turistas con mayor poder adquisitivo optaron por destinos internacionales, mientras que quienes viajaron por el país eligieron en función de las promociones disponibles.

El informe también remarca que hubo una cantidad importante de excursionistas que no se contabilizan en las cifras oficiales, pero que contribuyeron al movimiento turístico.

Comparado con el año 2023, el informe revela que viajó un 21,5% menos de personas y la estadía media cayó un 13,3% desde los 4,5 días de aquel invierno.

Entre los aspectos positivos, se destacó que el escalonamiento de las vacaciones escolares permitió extender el movimiento durante las cuatro semanas de julio y evitar la sobrecarga de rutas y servicios. Además, el frío llevó a que muchos turistas optaran por destinos de montaña, nieve, termales y turismo rural, relegando a las zonas de playa.

Las tendencias destacadas del receso invernal incluyeron:

  • El crecimiento del turismo termal como refugio ante el clima.

  • Mayor asistencia a museos, ferias y espectáculos gratuitos, en busca de actividades más accesibles.

  • Un invierno con nieve tardía, que afectó las reservas en algunos destinos de Cordillera.

  • Propuestas innovadoras como los globos aerostáticos en Tucumán, que se volvieron virales.

  • El protagonismo del "viajero de último momento", con decisiones de viaje tomadas sobre la marcha.

Entre los destinos con mejor desempeño se destacaron Bariloche, Puerto Iguazú, las sierras de Córdoba, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Mendoza, Salta, El Calafate y los complejos termales de Santiago del Estero y Entre Ríos.

"El turismo nacional demostró su fortaleza en un contexto desafiante, adaptándose a las nuevas condiciones y preferencias de los viajeros", concluyó el informe de CAME.

 

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward