Interés General — 24.07.2025 —
Alerta por fraudes: la Provincia intensifica medidas para cuidar a los viajeros
Tras la denuncia de estafas que afectaron a turistas argentinos, el Gobierno de Santa Fe fortalece sus acciones para prevenir fraudes y brindar asistencia a los ciudadanos. Se promueve la contratación segura y se respalda el Registro Nacional de Agencias de Viajes.
La creciente ola de estafas vinculadas a la comercialización informal de pasajes aéreos y servicios turísticos dejó a cientos de argentinos varados en el exterior, incluyendo ciudadanos santafesinos. Frente a este escenario, el Gobierno de Santa Fe activa medidas de prevención y asistencia institucional para proteger a los viajeros.
La Secretaría de Turismo, junto con la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor –ambas dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini– fortalece su compromiso con la protección de los derechos turísticos e insta a la ciudadanía a reforzar prácticas de contratación segura e informada.
Marcela Aeberhard, titular del área turística provincial, remarcó: “No vamos a permanecer indiferentes ante el abandono que sufren nuestros ciudadanos. El Estado santafesino está presente, acompañando, advirtiendo y reforzando mecanismos para evitar que estas maniobras sigan vulnerando derechos básicos como el acceso seguro al turismo”.
La funcionaria enfatizó la importancia de contratar únicamente a prestadores formales, que brinden información completa y documentación legal. Aunque se derogó la Ley Nacional de Agencias, la Provincia mantiene su adhesión al Registro impulsado por Faevyt, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, que permite validar agencias en los sitios oficiales www.agenciasdeviajes.ar y www.faevyt.org.ar.
Además, Aeberhard indicó que los pagos deben realizarse exclusivamente a cuentas bancarias asociadas al CUIT declarado –ya sea monotributista o pyme–. También se debe exigir factura y conservar toda la documentación respaldatoria.
Para finalizar, la funcionaria reafirmó el compromiso del gobierno provincial: “Nuestra responsabilidad es acompañar a los santafesinos para que sus experiencias de viaje sean seguras y disfrutables. Siempre estamos disponibles para atender dudas sobre agencias inscriptas y ayudar a prevenir estafas”.
Por su parte, Valeria Schvartz, titular provincial de Defensa del Consumidor, agregó: “Ante cualquier duda, lo más prudente es consultar antes de transferir dinero. Y si hay presunción de irregularidades, nuestro organismo ofrece atención personalizada. Si se sospecha de estafa, recomendamos realizar la denuncia penal. La Fiscalía necesita actuar, y para eso, el primer paso lo da la ciudadanía”.
Cabe recordar que la Provincia de Santa Fe firmó un convenio con ARAV, Aseavyt y Faevyt, respaldando el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV) como herramienta clave para garantizar la legalidad y la transparencia en el turismo.
Esta adhesión representa un reconocimiento al trabajo sostenido con ambas instituciones desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y refuerza el compromiso provincial con los prestadores inscriptos que cuidan al viajero y evitan estafas, promoviendo un turismo seguro y responsable.
> Santa Fe: Bv. Pellegrini 3100
> Rosario: Mitre 930, 3º piso
También a través de los correos: