Nacionales — 10.07.2025 —
Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya
El presidente Javier Milei se refirió a la votación en el Senado que aprobó el aumento de jubilaciones y la moratoria previsional. Confirmó que vetará ambas leyes y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso rechaza su veto.
Tras el revés legislativo sufrido este jueves en el Senado, donde se sancionaron por mayoría el aumento de haberes jubilatorios, el nuevo bono previsional y la restitución de la moratoria, el presidente Javier Milei confirmó que vetará las leyes aprobadas y, en caso de que el Congreso insista con su sanción, analiza judicializar el conflicto.
“Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sostuvo el mandatario durante su participación en el acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en un discurso con fuerte tono político y económico. “Aun si se diera el peor de los casos, el daño que podrían causar es mínimo. La política del superávit fiscal es permanente”, agregó, con una sonrisa dirigida al auditorio.
Milei calificó la votación del Senado como un acto de desesperación por parte de sus opositores y aseguró que el oficialismo estaba preparado para este escenario. “Nada que está pasando nos sorprende. Estamos preparados y vamos a ser exitosos. En octubre, La Libertad Avanza arrasa”, afirmó, en referencia a las elecciones generales.
Durante su intervención, el Presidente evitó mencionar directamente a los senadores o gobernadores, pero lanzó una crítica velada: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían, probablemente un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.
El proyecto sancionado por el Senado —que ya contaba con media sanción de Diputados— implica un aumento del 7,2% para todos los haberes y pensiones, la elevación del bono de $70.000 a $110.000 y su actualización automática por inflación. El oficialismo objeta que este bono se convierta en un derecho permanente, lo que, según Milei, pone en riesgo la disciplina fiscal.
En paralelo, también se aprobó la restitución de la moratoria previsional por dos años, que permite a quienes no hayan completado los 30 años de aportes adquirir los períodos faltantes para acceder al haber mínimo. Ambas medidas fueron avaladas por una mayoría transversal de senadores peronistas, radicales, provinciales e incluso integrantes del PRO.
El Presidente cerró su discurso reivindicando su gestión económica y afirmando que su gobierno ya tiene “resultados concretos” que lo posicionan entre los más transformadores del país. “Hace un año éramos un montón de promesas; hoy tenemos un montón de datos”, sostuvo.