Nacionales — 10.07.2025 —
Bullrich acusó a Villarruel de “ser cómplice del kirchnerismo” y la vicepresidenta le respondió con dureza
La ministra de Seguridad criticó públicamente a la vicepresidenta por habilitar una sesión impulsada por la oposición, mientras Villarruel defendió su accionar institucional y le respondió con fuertes reproches personales.
En un nuevo capítulo de las tensiones internas en el oficialismo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, protagonizaron un duro cruce público en el marco de la sesión del Senado convocada por bloques opositores para tratar proyectos resistidos por el Gobierno nacional.
La disputa se desató luego de que Bullrich acusara a Villarruel de “ser cómplice del kirchnerismo destructor” por presidir una sesión que derivó en la aprobación del aumento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional. “Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, publicó la ministra en su cuenta de X.
La vicepresidenta respondió con firmeza: “Antes de hacerse la picante, repase la Constitución Nacional. La democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”. Además, reivindicó su rol institucional al señalar que la sesión estaba prevista por reglamento: “Cumplo con mi rol institucional, me guste o no”.
Villarruel también dejó entrever su malestar con el Ejecutivo: “Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”.
La confrontación escaló aún más cuando Bullrich redobló su ofensiva, escribiendo: “¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle ‘muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente’? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad”. Y agregó: “Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos. Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, queda de manifiesto que le importa más su ego que el país”.
El enfrentamiento expuso las divisiones internas dentro del oficialismo, con acusaciones cruzadas, reproches ideológicos y tensiones por el rol institucional de la vicepresidencia. Mientras el bloque de La Libertad Avanza y aliados se retiraron del recinto, la oposición logró avanzar con una mayoría simple en la sanción de leyes que el Gobierno resiste, lo que alimentó la narrativa oficial de un supuesto “golpe institucional”.
Villarruel, por su parte, dejó en claro que las leyes tratadas “no contaban con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario”. También reafirmó el carácter representativo y federal del Senado: “Es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional”.