Martes 01 de julio de 2025

Área Metropolitana — 24.06.2025 —

La UNL alertó por la pérdida de docentes: más de 150 renuncias en 17 meses

La Universidad Nacional del Litoral publicó un informe que muestra una acelerada pérdida de recursos humanos formados. El 81 % de las renuncias y licencias corresponden a docentes menores de 50 años.


Por Santotomealdía

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) emitió este martes un comunicado alertando sobre la acelerada pérdida de personal docente en el marco de la crisis presupuestaria que atraviesa el sistema universitario nacional. Según los datos oficiales, desde el 1° de enero de 2024 ya se registraron 151 renuncias y 26 licencias entre profesores y auxiliares, lo que representa una pérdida del 7,34 % de la planta docente en apenas 17 meses.

“Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años, por eso estos números nos duelen y nos preocupan”, expresó el rector Enrique Mammarella, quien además destacó que el impacto recae especialmente en docentes jóvenes: el 81 % de las renuncias y licencias corresponde a personas menores de 50 años.

El informe revela que entre los 151 docentes que renunciaron, 127 son auxiliares y 24 profesores. A esto se suman 26 licencias sin goce de haberes, de las cuales 16 fueron por razones particulares y 10 por estudio en el exterior. También se produjeron 103 jubilaciones (61 profesores y 42 auxiliares) en ese mismo período, lo que acentúa la reducción de la planta docente.

Los datos muestran que muchas de las desvinculaciones no se deben a edad jubilatoria, sino a las condiciones laborales y económicas. De hecho, sólo 9 de las 151 renuncias fueron de personas mayores de 60 años, mientras que 81 docentes tenían menos de 40 años.

Además, la UNL advirtió que la necesidad de pluriempleo entre quienes permanecen en actividad también compromete la calidad educativa, ya que limita las posibilidades de formación y dedicación exclusiva.

En comparación, entre 2022 y 2023 la universidad había registrado una pérdida acumulada del 4,77 % de su planta docente, lo que evidencia una aceleración crítica del fenómeno.

Este comunicado se da en el contexto de una semana clave para las universidades nacionales, que este jueves 26 y viernes 27 de junio realizarán una movilización federal y un paro docente de 48 horas para exigir el tratamiento urgente de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso. El reclamo apunta a garantizar recursos para salarios, becas, investigación y funcionamiento, y evitar un escenario de vaciamiento estructural.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward