Nacionales — 14.05.2025 —
La inflación de abril fue de 2,8%, según el Indec
El organismo informó que hubo un descenso en el aumento de precios respecto a marzo y 47,3% interanual.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de abril fue del 2,8%, una baja considerable respecto al 3,7% de marzo. Se trata del primer dato tras la salida del cepo cambiario y la liberalización del dólar comercial.
Con este nuevo registro, la inflación acumula un 11,6% en lo que va del año y alcanza un 47,3% interanual.
La división que más subió en abril fue Restaurantes y hoteles (4,1%), seguida por Recreación y cultura (4%). En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue nuevamente el rubro con mayor incidencia en el índice general, afectando a todas las regiones del país.
Las regiones con mayores incrementos fueron el Noroeste y Cuyo, ambas con una suba del 2,9%.
Desde el Gobierno nacional reaccionaron con rapidez. El presidente Javier Milei publicó en su cuenta de X: “VAMOS TOTO...!!! Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%. A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles”.
Luego, compartió videos y capturas de analistas que habían anticipado una suba mayor tras el fin de las restricciones cambiarias. También publicó una foto junto a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien calificó como “el mejor de la historia”.
Según trascendió, en Casa Rosada se viene elaborando un listado informal de economistas y comunicadores, a quienes el oficialismo denomina “mandriles”, con el objetivo de exponer públicamente sus proyecciones fallidas y lo que consideran errores deliberados sobre el impacto de la política cambiaria en los precios.