Provinciales — 14.05.2025 —
Palo Oliver: “Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario”
Un informe de la oficina del diputado Fabián Palo Oliver advierte un deterioro sostenido del salario estatal en Santa Fe. Según el análisis, los empleados públicos perdieron en promedio un 30% de poder adquisitivo en los últimos nueve años.
Un informe elaborado por la oficina del diputado provincial Fabián Palo Oliver, integrante del Frente Amplio por la Soberanía, muestra claramente cómo, a lo largo de los últimos diez años, el poder adquisitivo de los empleados públicos de la provincia de Santa Fe ha sufrido un marcado deterioro.
El análisis toma como ejemplo el caso de la docencia pública provincial, concretamente el de una persona con categoría maestro/a de grado y con 25 años de antigüedad, y comprende el período entre abril de 2016 y abril de 2025. De dicho estudio se desprende que, en ese lapso, el ingreso de los trabajadores disminuyó en promedio un 30%, según el salario del que se trate.

Del relevamiento realizado surgen picos de poder adquisitivo en julio de 2017 y en marzo de 2023. En contrapartida, los puntos más bajos se registraron en noviembre de 2020, en plena pandemia de COVID-19, y en marzo de 2024.
Ante este panorama, Palo Oliver advirtió: “Afirmar, como lo hace el gobierno de Santa Fe, que el ofrecimiento salarial está por arriba de la inflación es de absoluta falsedad”.
Asimismo, cuestionó la metodología del Ejecutivo en la negociación con los gremios estatales: “Otorgar el incremento en forma unilateral y cerrar la paritaria, violenta el ámbito paritario y es una acción anti democrática del gobierno”.
