Domingo 11 de mayo de 2025

Nacionales — 10.05.2025 —

El Sindicato de Comercio rechazó la "intromisión" del Gobierno nacion al en las paritarias

Durante una asamblea de delegados, el Sindicato de Empleados de Comercio expresó su rechazo a la no homologación del último acuerdo paritario y denunció intromisión del Ejecutivo en las negociaciones libres.


El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal realizó este viernes una asamblea de delegados en la que expresó su rechazo a lo que consideran una intromisión del Gobierno nacional en la negociación de paritarias libres, luego de que la Secretaría de Trabajo no homologara el último acuerdo salarial celebrado con las cámaras empresarias del sector.

Durante el encuentro, los representantes gremiales resolvieron declarar el estado de alerta y organizar asambleas informativas en los lugares de trabajo, con el objetivo de comunicar a los trabajadores y trabajadoras la vigencia del entendimiento firmado recientemente.

El acuerdo salarial en cuestión fue ratificado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) e involucra a las cámaras CAC, CAME y UDECA, estableciendo un incremento acumulativo del 5,4% para el trimestre abril-junio, distribuido en tres tramos. A partir de ese esquema, el salario básico con presentismo alcanzaría los $1.123.000.

Además del aumento escalonado, el convenio contempla sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio. Desde la federación que lidera Armando Cavalieri, remarcaron que el acuerdo posee una cláusula que garantiza su vigencia aun si no se produce la homologación formal en los plazos esperados.

En ese sentido, el artículo décimo del acta firmada establece que, de no mediar homologación inmediata, los empleadores deberán abonar los incrementos como “pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”, el cual será luego reemplazado y compensado por los conceptos definitivos una vez formalizado.

La falta de homologación por parte de la Secretaría de Trabajo generó malestar en el gremio, que ya anticipó medidas de difusión interna y no descartó futuras acciones en defensa de las paritarias como instrumento autónomo de negociación entre trabajadores y empleadores.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward