Sociedad — 09.05.2025 —
Avistaje y conciencia ecológica: actividad educativa por el Día Mundial de las Aves Migratorias
En el marco de una fecha internacional, alumnos de la Escuela Especial N°2084 participaron de una salida educativa guiada, con foco en la observación de aves y el respeto por la biodiversidad.
Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, estudiantes de la Escuela Especial N°2084 de Formación Integral participaron esta semana de una actividad de avistaje en un entorno natural, con el objetivo de acercarse al conocimiento de la biodiversidad local y reflexionar sobre la importancia de su conservación.
La jornada fue guiada por el técnico en Turismo y Guía Intérprete de Naturaleza Eduardo Beltrocco, integrante del Gabinete de Educación Ambiental municipal. Equipados con binoculares y materiales de identificación, los alumnos recorrieron un área con presencia de distintas especies de aves que habitan o transitan por la región.
La propuesta fue impulsada por la Dirección de Ambiente y Sostenibilidad, con el propósito de generar una experiencia directa que complemente los contenidos educativos y promueva la observación como herramienta de aprendizaje. Según se informó, durante la actividad se abordaron aspectos vinculados a la ecología de las aves, su rol en el ecosistema y los desafíos que enfrentan debido a la pérdida de hábitats y otras amenazas ambientales.
La ingeniera María Eugenia Eberhardt, a cargo del área organizadora, señaló que se trató de "una oportunidad para que los estudiantes disfrutaran de la flora y fauna de manera experimental, sensibilizándose sobre el cuidado de nuestro ecosistema". Además, remarcó la importancia de que este tipo de experiencias lleguen a todos los sectores de la comunidad.
La propuesta se enmarca en una serie de acciones orientadas a fortalecer la educación ambiental desde una mirada inclusiva, promoviendo el contacto con la naturaleza como estrategia de concientización y participación activa.