Domingo 18 de mayo de 2025

— 06.04.2021 —

Piaggio insiste en su proyecto para la pavimentación de calle Richieri

El concejal pretende que el Ejecutivo avance en base a una iniciativa de su autoría, aprobada en el año 2016. Esa propuesta contempla la construcción de un cantero central y plantea la declaración del interés público de la obra, para eximir a los frentistas del pago.


Por Santotomealdia

El concejal Ángel Piaggio planteó su insistencia con un proyecto que viene impulsando desde hace varios años para la pavimentación de calle Richieri, entre Avenida Luján y Mariano Candioti. Según sostiene, se trata de una obra que traería soluciones definitivas para la zona sur de la ciudad, sin costo para los frentistas.

En el año 2016 el Concejo Municipal aprobó una Resolución presentada por el ex intendente justicialista, por la cual el Municipio debía proyectar y presupuestar la ejecución de pavimento de hormigón y obras complementarias en calle Richieri. Además, aquella iniciativa sugiere la posibilidad de incluir en el proyecto la construcción de un cantero central, que permita el tendido de redes de servicios y eventualmente la instalación de un sistema lumínico y de forestación.

Además de sugerir al Ejecutivo que analice las posibilidades económicas para ejecutar la obra o gestionar su inclusión en programas provinciales, la Resolución también disponía que se prevea su declaración como de interés público y general, eximiendo a los frentistas del pago de contribución de mejoras o en su defecto la previsión de planes especiales de pago.

Durante los últimos años Piaggio presentó varios pedidos de informe referidos al tema, para saber si el Municipio avanzó o no en base a lo dispuesto por la Resolución 20/16.

Al referirse a la obra, el concejal recordó: “La pavimentación de Richieri entre Av. Luján y Candioti estaba incluida en el Proyecto traza Sur para el Nuevo Puente Carretero, entre otras tantas obras complementarias que iban a traer soluciones para el tránsito, los desagües pluviales y una serie de mejoras para la parte sur de nuestra ciudad”

“El sueño de un nuevo puente al Sur estaba planteado dentro de un proyecto estratégico que teníamos como ciudad a futuro, que incluía la creación de un área industrial sobre la Ruta 19, la idea fuerza del crecimiento, el empleo, la inclusión, la salud, educación de calidad y capacitación para nuestros jóvenes”, agregó.

En el mismo sentido, Piaggio destacó que “con el cambio de traza y una obra que nunca llegó, propusimos desde el Concejo este nuevo Proyecto, que es menos ambicioso pero contempla una serie de especificaciones técnicas que son mucho más viables desde el punto de vista económico, que con ayuda del gobierno provincial se podían concretar.”

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward