Impactante cantidad de peces muertos en la costa de nuestra ciudad
La costa del río Salado amaneció con cientos de peces muertos. "Es una imagen que nos impacta y entristece enormemente", manifestó la intendenta.
Este jueves por la mañana apareció una gran cantidad de peces muertos en la costa río Salado, a la altura de nuestra ciudad. En sus redes sociales, Daniela Qüesta se mostró preocupada por la situación. "Es una imagen que nos impacta y entristece enormemente", expresó.
Por otro lado, informó que actualmente desde el Municipio están trabajando junto al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para investigar las causas del fenómeno.
Según indicó la mandataria, "los ejemplares que estamos observando en Santo Tomé vienen bajando por el río y llevan muertos entre 4 y 5 días, aproximadamente. Esto indica que el problema no se originó en nuestra zona particularmente, sino que viene desde otras localidades".
Desde la costanera se puede observar la cantidad de peces muertos.
Además, manifestó que, según las investigaciones que se vienen realizando en toda la provincia, "la pronunciada bajante multiplica y agrava los efectos negativos de cualquier tipo de contaminación que pueda llegar hasta el río" y agregó: "La mortandad de peces incrementa los niveles de oxidación del agua y disminuye la cantidad de oxígeno, ocasionando más muertes".
Mortandad masiva de peces en la laguna Juan de Garay
A comienzos del mes de noviembre, en la laguna Juan de Garay se produjo un hecho similar en el que gran cantidad de peces aparacieron muertos. En ese momento, se realizaron estudios específicos para poder determinar las causas. La información fue confirmada por la Secretaría de Políticas Ambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia.
"El cuerpo de agua de la Laguna se encontraba casi aislado del río Salado, lo que habría propiciado una explosión en las poblaciones de algas, fenómeno propio en los procesos de eutrofización en cuerpos de agua", explicaron en el informe.